Superdeportivos con Etiqueta ECO

¿Vehículo muy potente y respetuoso con el medio ambiente?
En Multigrupo Stag lo hacemos posible.

Nuestra experiencia

En Multigrupo Stag contamos con una larga experiencia transformando vehículos de altas prestaciones de las primeras marcas europeas a AutoGas Ecológico.

Lo que nos define a la hora de trabajar es la integración del sistema de AutoGas de forma no intrusiva, es decir, que los componentes de la instalación pasan a formar parte del vehículo.

Es muy importante que la instalación de AutoGas se encuentre en perfecta armonía con los componentes originales del vehículo.

De esta forma, demostramos que una propulsión de AutoGas puede funcionar de igual manera que la gasolina, y ser una alternativa bifuel perfectamente acorde a los vehículos de alta gama, y conseguir una fusión entre ambos combustibles.

En cuanto al funcionamiento del coche, no habrá diferencias en su comportamiento ni en sus prestaciones, ya que el sistema de AutoGas de última generación instalado funciona de forma independiente, pero siguiendo los tiempos de inyección de la gasolina. De esta forma, logramos que la conexión o desconexión de ambos combustibles no provoque ningún cambio en el funcionamiento del vehículo.

sl500 1

¿Por qué instalar AutoGas en un vehículo deportivo?

En la actualidad, los vehículos superdeportivos de diversas categorías ya están compitiendo con motores propulsados por AutoGas, siguiendo las normativas medioambientales. Esto muestra la integración y hegemonía de la diversidad de propulsión en motores de combustión interna, ya sea gasolina o diésel. La empresa polaca AC. Stag, es una clara muestra de ello, participando en distintas categorías de competición con motores alimentados por AutoGas, con buenos resultados y ganadores de premios.

Entre los beneficios que podemos obtener realizando la integración del AutoGas a nuestro deportivo se encuentra la contribución a la mejora de la calidad del aire, beneficios fiscales y ecológicos, y la obtención de la etiqueta ECO.

En Multigrupo Stag estamos convencidos de que es el momento de no auto limitarse, y disfrutar del vehículo deportivo sin alterar su condición, dando un claro ejemplo de su deportividad.

Instalación de AutoGas en un superdeportivo

Para empezar, antes de emplazar el depósito de combustible, que es el componente de más volumen, es necesario analizar los siguientes puntos:

  • Tipo de depósito
  • Espacio donde ubicar el depósito
  • Autonomía máxima útil
  • Anclaje a utilizar con la máxima resistencia
  • Ergonomía de integración del elemento

Para hacerlo, es necesario realizar un riguroso seguimiento de las piezas a manipular, para que se mantenga la misma trazabilidad al instalarlas nuevamente.

Después, una vez comprobado todo lo anterior, se procede a instalar los el resto de componentes: el reductor de autogas, los inyectores, la centralita, los ramales de cable, la toma de carga…

gasolina-14-1024x576

MULTIGRUPO Stag cuenta con un departamento que desarrolla todos los complementos necesarios para una integración correcta del sistema de AutoGas, y realiza las comprobaciones necesarias para evitar fallos del sistema y errores de posicionamiento de cualquiera de los componentes a modificar.

Todo ello es necesario para que una vez finalizada la transformación, dicha integración no sea invasiva, sino todo lo contrario. La transformación final resulta hegemónica y totalmente fusionada con la estética del vehículo, lo cual es fundamental para obtener una exitosa instalación de AutoGas en el vehículo.